Vi una noticia en BBC por Steve Holden: Kony 2012: The Story behind the Video which Went Viral, Ésta reporta sobre el video “Kony 2012”, producido por la organización Invisible children, disponible a partir de marzo 2012 en Youtube, y visto 50 millones de veces en los primeros 5 días:
Este video, así como fue aclamado, también
recibió fuertes críticas, pues se le acusaba de “sobre simplificar” un problema
extremadamente complejo, y se cuestionaban el “mal uso” de los recursos en un
video y no en acciones concretas en los países africanos necesitados. Sin
embargo, sea cual sea la opinión personal de cada quien respecto a este video,
éste ha logrado traer la problemática de los niños soldados a la atención
mundial. Así como la película Diamante de Sangre, con Leonardo DiCaprio y Djimon Hounsou atrajo
atención al conflicto de los diamantes de sangre en Sierra Leona, este video ha
logrado esparcir la consciencia de los niños soldados.
Joseph Kony, de donde viene el título del video,
es el líder ugandés del Ejército de Liberación del Señor (ELS), un grupo
rebelde de África con impacto en distintos países, como Sudán.
Kony es buscado
por the International Criminal Court (Corte Penal Internacional) por crímenes
de guerra. Este hombre es mundialmente conocido, ahora más con el video, por
las acusaciones en su contra de secuestrar y obligar a los niños a pelear en
conflictos armados. El Rescate, o Machine Gun Preacher, es una película con Gerard Butler, que relata la
historia verídica de Sam Childers que tiene un orfanato en Sudán para evitar que
los niños sean secuestrados y reclutados por el ejército de Kony.
Esta noticia y video me hicieron indagar
más sobre este conflicto. Las estadísticas respecto a esta problemática son
impresionantes. Según la UNICEF, actualmente en el 2012 hay entre 250 y 300 mil
niños soldados, de los cuales un tercio está en África. El país con mayor
número de niños soldados es la República Democrática del Congo, donde el año
pasado, 1900 niños fueron desmovilizados, de los cuales 266 eran niñas. Estos
niños muchas veces son drogados para que tengan la valentía de pelear y matar,
son abusados sexualmente y muchas veces obligados a matar a su propia familia
para hacerlos sentir solos y ganar su obediencia.
La UNICEF describe la situación de estos niños
escondida detrás de las preocupantes cifras que reflejan la cantidad
desorbitante de niños, cuyas infancias están siendo destruidas. La UNICEF
afirma que el uso de niños soldados recae en la obediencia y mayor facilidad de
manipulación por parte de los rebeldes, que si trabajaran con soldados adultos.
En Liberia, se han encontrado niños soldados de 7 años de edad, y en Cambodia
20% de los niños soldados tenían de 10 a 14 años. Estos niños, aparte de ser
robados de la infancia, son muchas veces brutalizados para endurecerlos y
convertirlos en soldados desalmados.
La situación presente de los niños
soldados detrás de las cifras no es el único aspecto preocupante mostrado por
estas estadísticas. Una vez que se establecen tratados de paz, o mínimo armisticios
con los rebeldes, y los niños soldados han sido traumados psicológica, física y
sexualmente, habiendo sido obligados a participar en asesinatos, violaciones y
hasta torturas. Estos niños, al terminar el enfrentamiento, han olvidado cómo
es una vida normal, y cómo se debe de comportar una persona sin violencia.
Esta preocupante problemática una vez más
retratada por la estadística, es cada día más conocida mundialmente.
Actualmente se intenta incluir en los armisticios cláusulas que traten sobre la
reintegración de los niños soldados a la sociedad. Si bien nuestro país no se
encuentra en guerra, es importante estar consciente de los sufrimientos de los
niños alrededor del mundo. Existen organizaciones como “Invisible children” o
personas como Sam Childers que están dispuestos a ser un puente de ayuda hacia
estos niños que necesitan desesperadamente la atención y el auxilio del mundo.
No obstante, para poder utilizar estos puentes, o muchos de los otros que
existen dentro de las Naciones Unidas, primero tiene que existir consciencia y
conocimiento del tema con ayuda de la estadística y el panorama detrás de sus
cifras.
Referencias:
Holden, Steve. "The story behind the video which went viral". BBC Radio Newsbeat. 22 de marzo de 2012. 13 de junio de 2012. <<http://www.bbc.co.uk/newsbeat/17478654>>.
"UNICEF calcula hasta 300.000 niños soldados en el mundo". ACNUR. La Agencia de la ONU para los Refugiados. 2012. 13 de junio de 2012. <<http://www.acnur.org/t3/noticias/noticia/unicef-calcula-hasta-300000-ninos-soldados-en-el-mundo/
"Los niños soldados: la tragedia que el mundo recordó con Kony 2012". BBC Mundo. Una voz independiente. 2012. 13 de junio de 2012. <<http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/03/120319_ninos_soldados_cch.shtml >>.
"Children at both ends of the gun". Impact of Armed Conflict on Children. 2012. 13 de junio de 2012. <<http://www.unicef.org/graca/kidsoldi.htm >>.
Fotos
No hay comentarios:
Publicar un comentario